¿Te imaginas un mundo donde las casas se construyen con impresoras 3D? Este no es un escenario de ciencia ficción, ¡es una realidad emocionante que está tomando forma en Wolf Ranch! En este nuevo artículo, te sumergimos en el asombroso mundo de la construcción de viviendas impresas en 3D, un avance que está revolucionando la industria inmobiliaria.
La impresión 3D ha llegado para quedarse y está cambiando la cara de la construcción en todo el mundo. La tecnología detrás de esta innovación se está volviendo cada vez más popular en el mercado inmobiliario, permitiendo a las constructoras reducir costos y acelerar el proceso de construcción. ¿El último hito? El proyecto más grande de casas impresas en 3D en los Estados Unidos, y se llama Wolf Ranch.
Según un informe de New Atlas, se ha iniciado un ambicioso proyecto para desarrollar un complejo de hasta 100 hogares impresos en 3D en Austin, Texas. Este proyecto audaz lleva la firma de Bjarke Ingels Group, en colaboración con las destacadas compañías Lennar e Icon. Lo más sorprendente es que estos hogares serán parte de un desarrollo más amplio que también incluirá viviendas construidas de manera tradicional, lo que demuestra un emocionante avance en la convergencia de la construcción clásica y la innovadora impresión 3D.
Las casas en Wolf Ranch son una verdadera obra maestra de diseño y tecnología. Con tamaños que van desde 140 hasta 195 metros cuadrados, estas viviendas de una sola planta ofrecen entre tres y cuatro dormitorios, dos o tres baños y un diseño que rinde homenaje a los icónicos ranchos de Texas, aquellos que hemos visto en muchas películas de vaqueros.
El primer hogar de Wolf Ranch ya está tomando forma, y servirá como un emocionante vistazo a lo que está por venir. ¿Te preguntas cómo se ve una casa impresa en 3D? Esta distribución no difiere mucho de las casas estadounidenses tradicionales de una sola planta, pero con detalles que revelan su origen impreso en 3D.
El alma de esta revolución es Icon, la empresa que proporciona las impresoras 3D Vulcan para la construcción de estas casas. Utilizando una mezcla patentada llamada Lavacrete, que se asemeja en consistencia al cemento, el proceso de extrusión da vida a la estructura básica de la casa, con capas aplicadas de manera precisa. Las puertas, ventanas y otros detalles son agregados posteriormente por trabajadores altamente capacitados.
Pero eso no es todo. Todas las viviendas en Wolf Ranch cuentan con un sistema de recolección de energía solar mediante paneles solares, y están equipadas con características modernas como cerraduras y cámaras inteligentes, así como un termostato controlado por Wi-Fi. Los precios de estas casas varían, lo que las hace accesibles para diferentes presupuestos, con opciones que van desde 475.990 dólares hasta los 559.900 dólares.
Si este artículo te ha intrigado, y estás ansioso por explorar más a fondo este emocionante proyecto, te invitamos a visitar estas casas de forma virtual a través de este enlace
Fuente: El Español