EL HORMIGÓN DEL FUTURO: EL SORPRENDENTE MATERIAL QUE CAMBIARÁ LA CONSTRUCCIÓN CON PAÑALES DESECHABLES

EL HORMIGÓN DEL FUTURO: EL SORPRENDENTE MATERIAL QUE CAMBIARÁ LA CONSTRUCCIÓN CON PAÑALES DESECHABLES

 

El hormigón es el material más utilizado en la construcción y ha sido fundamental en el desarrollo de infraestructuras y viviendas. Sin embargo, en los últimos años, se ha explorado la posibilidad de incorporar elementos inusuales a la lista de materiales utilizados en su composición, como los neumáticos. Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Nature revela una innovadora alternativa que promete revolucionar la construcción: el uso de pañales desechables como parte del hormigón.

Investigadores de la Universidad de Kitakyushu, en Japón, liderados por la científica Siswanti Zuraida, han descubierto que los residuos de pañales desechables podrían convertirse en un material de construcción económico y eficiente, especialmente en países de renta baja y media.

Los pañales desechables están compuestos por una combinación de pulpa de madera, algodón, rayón viscosa y plásticos como el poliéster, polietileno y polipropileno. Ahora, el problema radica en que la mayoría de estos pañales terminan en vertederos o son incinerados, lo que contribuye a una inminente contaminación ambiental.

Para el estudio, se prepararon muestras de hormigón y mortero utilizando residuos de pañales desechables lavados, secos y triturados, junto con cemento, arena, grava y agua. Estas muestras fueron sometidas a un proceso de curado de 28 días.

Los investigadores probaron seis muestras con diferentes proporciones de residuos de pañales para determinar su resistencia a la presión sin romperse. Luego, calcularon la cantidad máxima de arena que podía ser reemplazada por pañales desechables en una serie de materiales de construcción necesarios para la edificación de una casa de 36 metros cuadrados que cumpliera con las normas de construcción indonesias.

 

Los resultados obtenidos fueron sorprendentes. Los residuos de pañales desechables pueden reemplazar hasta un 10% de la arena necesaria para el hormigón utilizado en columnas y vigas de una casa de tres plantas. Esta proporción se incrementa al 27% para columnas y vigas de una casa de una sola planta, y hasta un 40% para el mortero utilizado en tabiques. En contraste, solo el 9% de la arena necesaria para el mortero de suelos y pavimentos de jardines puede ser sustituido por pañales desechables.

En general, se estima que hasta un 8% de la arena utilizada en todos los materiales de construcción de hormigón y mortero necesarios para construir una casa de una sola planta de 36 metros cuadrados puede ser reemplazada por residuos de pañales desechables. Esto equivale a reciclar aproximadamente 1,7 metros cúbicos de pañales utilizados.

No obstante, los investigadores señalan que la implementación más amplia de estos hallazgos requeriría la colaboración de las partes interesadas en la administración y el tratamiento de residuos, a fin de desarrollar procesos de recolección, higienización y trituración a gran escala de los pañales desechables.

¿Por qué es tan importante?

Tanto el hormigón como los pañales desechables suponen, cada uno a su forma, una gran contaminación medioambiental en el mundo. En general y según los últimos reportes, los pañales desechables en sus primeros 3 años de vida, producen más de 2 toneladas de basura que tardarán hasta 400 años o más en degradarse.

En cuanto al hormigón, se calcula que el 8% de las emisiones globales de CO2 de origen humano parten de la industria del cemento, lo que ya ha llevado al sector de la construcción a buscar formas de reducir su huella medioambiental.

Por lo tanto, este nuevo descubrimiento, supone una innovadora forma de poder contribuir con el medioambiente y la crisis climática de la actualidad.

COMPARTE ESTA NOTICIA
EN REDES SOCIALES

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Formulario de Contacto - Corporativo

Rellene la información a continuación, seleccione una unidad de interés y nos contactaremos a la brevedad.

Contructora Osvaldo Bustamante

Dirección: Calle Manuel Rodriguez 622, Curicó, VII Región

Teléfono: +569 7376 7652

Cotizar - Townhouse

Rellene la información a continuación, seleccione una unidad de interés y nos contactaremos a la brevedad.

Cotizar - Condominio El Remanso

Rellene la información a continuación, seleccione una unidad de interés y nos contactaremos a la brevedad.

Ir a WhatsApp
Hola,
¿Necesitas ayuda, conversemos ?