La economía en los últimos años ha hecho que se diversifiquen los modelos para los inversionistas del sector inmobiliario. Los cooperativos son los que han ido en alza, transformándose en una interesante alternativa, ya sea para quienes buscan ampliar sus inversiones, o para los que quieren invertir a montos bajos.
Ante el escenario de caída de compras de edificaciones en el 2023, expertos afirman que, a nivel de inversión, el mercado ha tendido a incluir nuevas oportunidades de negocio, abarcando nuevas tendencias.
Una de ellas sería la apertura hacia la compra de una fracción de una propiedad, en diversos modelos disponibles bajo alternativas tradicionales, y otras que suman a la tecnología en la ecuación, permitiendo invertir desde una plataforma web.
Los fondos de inversión colectivos vienen de hace tiempo, y son mecanismos de ahorro que le permiten a las personas realizar inversiones en distintos tipos de activos, en los que se encuentra el inmobiliario.
Estos fondos son regulados y administrados por gestores profesionales y su atractivo radica en que invierten el capital que levantan con el fin de generar ganancias a los partícipes de estos fondos de inversiones colectivas. Cada inversionista es dueño de una participación, los cuales representan un porcentaje de ese activo del fondo de inversión.
Muchas personas han optado por comprar en estos fondos de inversión colectiva a través de plataformas en línea, donde pueden pagar una cuota o acción, incluso, con tarjeta de crédito. ¿Piensas que es una buena oportunidad para invertir?