El 2024 marca un punto de inflexión en la construcción, un sector que, históricamente tradicional, está adoptando con rapidez las nuevas tendencias impulsadas por la urgencia de alcanzar la neutralidad en carbono y fomentar la economía circular. Estas tendencias no solo responden a normativas cada vez más estrictas, sino también a una demanda social que busca reconciliar la vida urbana con la naturaleza y la sostenibilidad.
Estas son las tendencias en construcción en 2024:
Conexión con la Naturaleza: La Arquitectura Biofílica: Una de las principales tendencias es la reconexión con la naturaleza a través de la arquitectura biofílica. Este enfoque busca integrar elementos naturales en los espacios de trabajo, viviendas y áreas públicas, mejorando el bienestar de las personas. La biofilia se posiciona como una clave para la construcción en 2024.
Materiales Bio-Based y Descarbonización: La necesidad de reducir la huella de carbono ha llevado al desarrollo y uso de materiales bio-based. Estos materiales, como el bambú, los bioplásticos o el bio-hormigón, no sólo son más ecológicos, sino que también pueden auto-repararse y contribuir a la captura de CO2. Estos avances son esenciales para cumplir con los objetivos de neutralidad climática fijados para 2050.
Construcción 4.0: La Era de la Digitalización: La digitalización y la tecnología están transformando la forma en que se diseñan y construyen los edificios. Desde la impresión 3D hasta el uso de inteligencia artificial para crear materiales más eficientes, la llamada Construcción 4.0 promete una mayor precisión, eficiencia y sostenibilidad en los procesos constructivos.
Economía Circular: Hacia un Futuro Sostenible: Finalmente, la transición hacia una economía circular en la construcción busca minimizar los residuos, reutilizar materiales y diseñar edificios que se puedan adaptar o desmontar para su reciclaje. Esta tendencia es esencial para reducir el impacto ambiental de la construcción y alinear el sector con los principios de sostenibilidad que dominarán el futuro.
Las tendencias en construcción para 2024 reflejan una clara orientación hacia la innovación, la sostenibilidad y la reconexión con la naturaleza. Estos avances no solo mejorarán la calidad de vida, sino que también contribuirán a un futuro más verde y sostenible.
Fuente: Caloryfrio